Cuando hablamos de maquetas, una de las primeras cosas que se me viene a la mente son “materiales”, muchos materiales y horas de dedicación exclusiva para modelar un escenario real en tamaño a escala. Para otros, en su mente se visualiza una sola palabra: AutoCAD. Y es que ya sea manual o digital, las maquetas han sabido representar el diseño arquitectónico en las últimas décadas. Sin embargo, nada es eterno. La revolución tecnológica del siglo XXI ha traído importantes cambios en todos los rubros, el inmobiliario no ha sido la excepción. Hablar de maquetas en el siglo XXI es hablar de maquetas 3D.
¿Qué diferencia tiene una maqueta 3D con una maqueta manual, o desarrollada con AutoCAD? La respuesta es sencilla: Inmersividad. Una maqueta 3D, basada en el diseño en un entorno web, ofrece al usuario una experiencia “in situ”, es decir, permite sentirse dentro de la maqueta, visualizar, en primera persona, el entorno y desplazarse por este. Estas características favorecen al usuario en la toma de decisiones, debido, principalmente, a que posee la capacidad de analizar en profundidad los espacios y la distribución de estos dentro de una maqueta. Una maqueta 3D permite interactuar con ella, variando entre diferentes tipos de vistas y tamaño (zoom in/out).
Otra característica importante de las maquetas 3D es la portabilidad, ya no se requiere llevar consigo una maqueta en brazos de un lado a otro, o de contar con un computador portátil. Basta con un dispositivo electrónico como una Tablet o, incluso, el teléfono móvil. Es posible compartir las maquetas y acceder a ellas cuando desees, lo que contribuye al usuario en el proceso de toma de decisiones de forma más intima y sin tener que recurrir a un tercero.
En la página https://3dvox.com/ puedes encontrar más información e interactuar con maquetas 3D que disponen de muestra, para que conozcas más sobre ellas.
Francisco Silva-Díaz
Máster en Investigación e Innovación en Currículum y Formación – Universidad de Granada
PhD. Student en Ciencias de la Educación – Universidad de Granada
El uso de realidad aumentada es cada vez más frecuente dentro de la industria inmobiliaria. La realidad aumentada es una tecnología que ha llegado a revolucionar la forma en que consumimos y tomamos desiciones de compra. La Realidad Aumentada permite ver un proyecto en 3D sobre una superficie. En otras palabras, es la forma de llevar una maqueta digital […]
¿CÚAL SERÁ LA NUEVA FORMA DE VENDER? Las compra de casas ha caído, (según un artículo de El Financiero) debido a la pandemia que el COVID-19. La pandemia ha puesto a prueba las estrategias de venta tradicionales y ha obligado a muchas empresas a innovar o morir en la nueva normalidad. Uno de los principales nuevos […]
En la actualidad el modelado 3D es una de las tendencias con mayor fuerza en el campo del diseño. La tecnología nos permite representar y visualizar ideas o conceptos bidimensionales a tridimensionales, y así poder apreciar los elementos que conforman dichas ideas, ya sea como profundidad, luz, volumen, textura, entre muchos otros. Además el modelado […]